Jurado

Jurado de la 11a edición

  • jurado 11ª edicion concurso de videos participa melies

    Alauda Ruiz de Azúa

    Directora y guionista

    Alauda Ruiz de Azúa, nacida en Barakaldo (Vizcaya), es directora y guionista. Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Deusto y Comunicación Audiovisual por la UPV, se graduó en Dirección de Cine en la ECAM. Es cofundadora de la productora Igloo Films.

    En 2021 escribe y dirige su ópera prima, Cinco Lobitos que se estrenó en cines en mayo de 2022 y ha superado a los 130.000 espectadores. Fue elegida por la Academia de Cine como una de las candidatas para representar a España en los Premios Oscar, y fue seleccionada en la Sección Panorama del Festival de Berlín, y en los Festivales de Seattle y Karlovy Vary (entre otros). Cinco Lobitos fue nominada a 11 Premios Goya, recibiendo el de Mejor Dirección Novel y Mejor Guion. En el Festival de Málaga se alzó con los principales galardones: la Biznaga de Oro a la Mejor Película, el Premio al Mejor Guion, el Premio a la Mejor Actriz (Ex Aequo – Laia Costa y Susi Sánchez) y el Premio del Público.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Alauda_Ruiz_de_Az%C3%BAa

    Sus cortometrajes han obtenido multitud de premios, destacando especialmente They Say (Dicen, 2011), que fue seleccionado en más de 160 Festivales y que recibió 50 premios, entre ellos el Premio a la Mejor Dirección y Mejor Cortometraje en el Festival de Alfàs del Pi, el Premio a la Mejor Dirección en el Festival de Medina del Campo y el Gran Premio Cine Español Ex-aequo en ZINEBI Bilbao.

    Ha desarrollado en paralelo su trabajo como creadora y directora de cine, con su trabajo en publicidad. En 2012 fundó su propia productora Igloo Films, y ha dirigido campañas para Toyota, Coca-Cola, Samsung, Once, Mapfre y BBVA, entre otros.

  • Julia Betrian jurado melies

    Júlia Betrian Fatjó

    Pedagoga y experta en artes visuales

    Júlia Betrian Fatjó (1986) es pedagoga, máster en artes visuales y actualmente trabaja en los Servicios Educativos de la Filmoteca de Catalunya. Durante años, ha compaginado trabajos en el mundo educativo y cultural (Recursos de Animación Intercultural, Fundación Autónoma Solidaria, European Youth Forum, Festival Loop, Asociación Modiband, Fundación Jaume Bofill) con formaciones y colaboraciones en torno a la mediación artística, el feminismo o el antiracismo. Siempre conectada al cine desde diversas vertientes, sigue cercana a espacios y personas que trabajan por el acceso a la cultura y la justicia social.

    https://magnet.cat/equip/julia-betrian/

  • aranzazu calleja jurado 11ªedicion

    Aránzazu Calleja

    Profesora y compositora

    Aránzazu Calleja nació en Bilbao en 1977. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y profesora de violín por el Conservatorio Superior J.C. Arriaga de Bilbao. De la unión de ambas carreras nace su interés por la creación sonora para el cine.

    Amplió su formación musical en Barcelona, estudiando en el Taller de Musics y en la Universidad Pompeu Fabra. Posteriormente fue becada para estudiar en la prestigiosa Berklee College of Music de Boston, en Estados Unidos. Fue seleccionada para participar en la Berlinale Talents 2014 dentro del 64 Festival Internacional de Cine de Berlín.

    Sus diversas fuentes de aprendizaje, así como sus variados intereses artísticos, hacen de ella una compositora inusual, cuya metodología refleja la búsqueda de un lenguaje personal a la hora de poner música a una historia. Entre sus obras destacan las colaboraciones con Borja Cobeaga, la electrónica y orscura composición del largometraje Psiconautas, así como la composición de la banda sonora de Akelarre junto con Maite Arroitajauregi, que les llevó a ganar el Goya a Mejor Música Original en 2021.

    https://www.aranzazucalleja.com/es/

  • Ione atenea jurado de la 11ª edicion de participa melies

    Ione Atenea

    Fotógrafa y cineasta

    Ione Atenea (Iruñea 1985) trabaja habitualmente con fotografía y cine.

    Su trabajo se ha exhibido, ya sea de forma individual o colectiva, en lugares como La Ciudadela, Centro de Arte Contemporáneo Huarte, galería Cámara Oscura, Espacio 55, festival BFOTO, SCAN PHOTOBOOKS, galería: SKALA (Polonia) y  proyecto Martadero (Bolivia), entre otros.

    Ha escrito y dirigido los largometrajes ENERO (2019), mejor ópera prima europea en el 57 Festival Internacional de Cine de Gijón, y LOS CABALLOS MUEREN AL AMANECER (2022), Premio Panorama España en Las Palmas International Film Festival. Sus películas también se han exhibido en festivales como Punto de Vista, Porto/Post/Doc, Muestra Internacional Documental de Bogotá, L´Alternativa, D´A o Documenta Madrid entre otros.

    La imagen documental (ya sea fotográfica o de video) se convierte en el medio propicio mediante el que representar y reconstruir relatos y ficciones que provienen de procesos de investigación vividos en primera persona.

    Son de estos campos de investigación (ya sea su propia familia, una casa tapiada o las celdas de presas) donde se nutre de todo tipo de materiales (fotografías, recuerdos, dibujos, objetos, anhelos, cartas, etc.) para la construcción de sus obras.

    https://www.tresnaka.net/artistas/ione-atenea

  • Participa Méliès

    Participa Méliès

    Equipo organizador

    El equipo que organiza Participa Méliès también formará parte del jurado de este año. Podrán valorar y puntuar los vídeos a partir de un criterio adquirido con los años de experiencia en la gestión del concurso, sus conocimientos sobre cultura visual y cinematográfica y en educación audiovisual escolar.