Noticias

  • Estos son los vídeos ganadores de la 10ª edición de Participa Méliès

    1 junio, 2022

    Como siempre, queremos daros las gracias por la acogida que le dais cada año al concurso y, en esta nueva edición en especial, por la gran participación. Ha sido un placer ver todos y cada uno de los cortometrajes que habéis realizado con tanto esfuerzo y creatividad.

    ¡Muchas gracias de corazón!

    Cada año nos sorprendéis con vuestro trabajo y nos lo ponéis más y más difícil para elegir al ganador de cada categoría. Nuestro jurado lo ha tenido muy difícil a la hora de valorar vuestras propuestas artísticas y el veredicto final no ha sido nada fácil.

    Esto significa que la calidad de las piezas a concurso ha sido enorme y sin más demora os presentamos los Premios de esta 10ª edición de Participa Méliès.

    ¿Estáis preparados y preparadas?

    Premio al Mejor vídeo de la 10ª edición:

    El ganador de la categoría general es para el cortometraje de Raúl Tirado Sánchez, Historia de una máquina (Móstoles). El jurado ha elegido este cortometraje por su calidad técnica y artística, poniendo en valor el desarrollo argumental de la historia y el acierto en su desenlace. La historia, narrada con sencillez y elegancia, parte de una realidad de la que todo el mundo puede sentirse identificado fácilmente y destaca en muchos otros aspectos como el diseño de sonido, el montaje llevado a cabo por Raquel Ramos, así como la asombrosa interpretación de su protagonista Luna McGill.

    El jurado ha decidido otorgar las siguientes menciones especiales:

    Una historia de ensueño con una fotografía muy cuidada y un dominio excepcional de los trucajes de Méliès.

    Este cortometraje, repleto de detalles y guiños dirigidos al público general, cuenta con una realización y postproducción muy acertadas, así como la composición de su banda sonora.

    Imposible no hacer mención especial a este entrañable cortometraje que posee un casting de lujo y una dirección artística espectacular.

    • Limbo de Xavier Julià Gonzalez (Bigues i riells)

    Nos hubiera encantado sumergirnos en el lugar donde transcurre esta historia tan poética y original con esta puesta en escena ingeniosa y maravillosa a la vez.

    Premio Junior 

     The spring lord, el cortometraje realizado por Elías Pérez Alvariño (Lugo) se lleva el Premio Junior. Tanto por la calidad técnica, con una fotografía y una postproducción excelentes, como por su dirección artística y una divertidísima interpretación por parte de sus protagonistas Elías Pérez y Xacobe Bruña. Sin duda es un cortometraje digno de Méliès llevado a nuestra época.

    Nuestras menciones especiales en esta categoría son para:

    Cortometraje naif y sorprendente que deja a cualquiera con un buen sabor de boca. Maravillosa aproximación al mundo rural a través de este homenaje a la fantasía con efectos especiales inmejorables.

    Homenaje al primer cine fantástico que actualiza el cine de Méliès con un tono y una realización juguetona.

    Premio al Mejor vídeo de primaria (Categoría escolar)

    El jurado concede el premio a Mejor vídeo de primaria al cortometraje del CEIP Santo Domingo (Zaragoza) coordinado por el profesor Javier Tello Bachiller. Bajo el título de Brote estelar, nos encontramos una manera original de narrar y de tratar un tema de actualidad como es el calentamiento global y el peligro que esto significa para nuestro planeta. De esta pieza destaca sobre todo el trabajo de iluminación, su dirección artística y el uso de los trucajes utilizados a lo largo de las escenas. Aun así, no puede faltar el ingenio y la imaginación de los niños y las niñas participantes a la hora de contarnos esta historia. ¡Enhorabuena!

    En esta categoría hay una mención especial para:

    Partiendo de una máquina del tiempo, con un diseño genial, los niños y las niñas del CEIP Santuario, protagonizan un entretenido viaje a lo largo de la historia de la ciencia ilustrado por un gran trabajo de vestuario. Con un sorprendente final nos transmiten un mensaje importante para ellos: fomentar el desarrollo del talento del alumnado. ¡Bien dicho!

    Premio al Mejor vídeo de secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos (Categoría escolar)

    El premio de la segunda categoría escolar del concurso es para el cortometraje Més enllà d’un reflexe del Institut de Celrà, tutorizado por Yolanda Fort Vilaseca. Se trata de un cortometraje con una gran realización y planificación, con gran dedicación al sonido y a los efectos especiales. Este dominio del lenguaje cinematográfico, junto con la interpretación de su protagonista, atrapa al espectador des del inicio y lo conecta con su argumento.

    Mención especial a Mejor vídeo de secundaria, Bachillerato y ciclos formativos:

    • Un piano con duende del Colegio Internacional Europa coordinado por Hugo Nacher Ordóñez (Sevilla).

    Historia de superación personal, bien estructurada y narrada, que con una buena interpretación de su actriz protagonista, nos remite a algún momento por el que todos hemos pasado alguna vez, empatizando con el personaje principal y queriendo descubrir su final.

    Premio Imaginación al poder

    Daniel Francisco Martínez Hernando (Murcia) con su cortometraje Operación Sol 3000 es el ganador del premio Imaginación al poder de esta edición.

    El jurado ha decidido premiar el trabajo manual y el espíritu do it yourself que rezuma este cortometraje tan imaginativo.

    El resultado, un corto de cine fantástico digno del género, con estética de videojuego muy particular, fresco y ameno, que arranca una sonrisa a cualquiera que disfrute viéndolo.

    Menciones especiales Imaginación al Poder:

    Guion original basado en el mundo de los videojuegos, con dominio impecable de efectos especiales y transiciones.

    Cortometraje que reinventa la obra de Méliès con gran sentido del humor y astucia. Buena realización y uso de los trucajes, combinado con una ingeniosa banda sonora original y unas interpretaciones de cine así como un vestuario fantástico.

    Premio del público:

    El vídeo más votado por el público de Participa Méliès con 301 votos validados ha sido el cortometraje de la categoría general realizado por Jacobo Chacon Torres titulado El sueño de Mel

    ¡Enhorabuena por haber sido el cortometraje más valorado entre el público!

    Deseamos que hayáis disfrutado con todos y cada uno de los cortometrajes premiados en esta edición. No nos cansaremos de agradecer y valorar el esfuerzo de todos aquellos que habéis participado.

    ¡Gracias por participar!

    ¡Gracias por dejarnos disfrutar de vuestras obras!

Compartir
Volver arriba