¿Te gustaría saber más sobre la figura del vampiro y su relación con el cine? No te pierdas la exposición del CaixaForum Zaragoza dedicada al mito del vampiro. Date prisa y visita la exposición #VampirosCaixaForum antes del 13 de junio, ¡vivirás una experiencia única!
El mito del vampiro surge de supersticiones griegas y árabes en la Edad Media, se popularizó con novelas del romanticismo inglés del siglo XIX. Hasta que llegó al cine de la mano de F.W. Murnau con la película Nosferatu (1922).
Una de las novelas más conocidas, podríamos decir de la historia, es nada más y nada menos que Drácula (1897), del escritor irlandés Bram Stoker. A pesar de que Stoker no inventó la figura del vampiro, sí que la popularizó, tanto que incluso se han hecho múltiples adaptaciones escritas y también versiones al cine y teatro.
Fue a principios del siglo XX que la figura de este ser mitológico se convirtió en mediática, principalmente, gracias al auge que entonces tuvo el cine. Y un dato curioso: ¿sabías que el 1 de enero de 2020 Netflix estrenó una serie de la nueva versión de Drácula? ¡123 años después de la publicación original!
Si quieres saber esto y muchísimo más, sigue leyendo y descubre la exposición sobre la figura del vampiro.
La Cinémathique Française y Fundación “La Caixa” nos presentan esta actividad, donde podrás entender la conexión que ha tenido el vampiro como ser mitológico con el séptimo arte. Será muy interesante ver la transformación que ha hecho la interpretación de los vampiros desde principios de siglo XX hasta la actualidad.
Repasaremos los últimos 100 años de la evolución de esta figura mitológica, es decir, desde que apareció en la gran pantalla. ¡Verás las diferentes interpretaciones que se ha dado, es muy curioso!
La exposición también se dirige a centros escolares y por tanto, hay ciertas actividades que se dirigen a vosotras, las escuelas!
Dentro del espacio educativo y durante la visita, hay un truco espectacular: ¡un espejo donde no te ves reflejado! Es sorprendente verlo en directo, ¡y esto es solo una de las muchas actividades que os dejarán helados!
Esta exposición podrá visitarse hasta el 13 de junio los siguientes días:
Puedes adquirir tus entradas entrando en este enlace.
Si estáis dispuestos a investigar activamente, ¡esta es vuestra visita! Os podréis transformar en equipos de antropólogos, científicos, investigadores e historiadores cuyos análisis culturales, con el apoyo del equipo educativo, abrirán nuevas hipótesis y abordarán el mito del vampiro desde múltiples perspectivas.
Os animamos a descubrir qué se esconde tras la figura del vampiro con la ayuda de un equipo educativo.
Esta exposición podrá visitarse todos los sábados a las 12h hasta el 13 de junio.
Puedes consultar la disponibilidad de entradas aquí.
Si lo prefieres, podrás hacer la visita acompañado de un educador que resolverá las posibles dudas o preguntas que puedan surgir y te presentará y contextualizará los temas claves de la exposición. Consúltalo aquí.
Además, tienes a tu servicio y de forma totalmente gratuita a educadores para cualquier comentario y duda sobre la exposición en los siguientes horarios:
¡Recuerda que ambas actividades están recomendadas para mayores de 12 años y que los clientes de CaixaBank tienen un 50% de descuento!
Si buscas vivir una experiencia única, ¡no lo dudes más y anímate a visitar la exposición #VampirosCaixaForum!