Noticias

  • Entrevista a Jorge Pérez, ganador del Premio Junior de la 8ª edición

    27 noviembre, 2020

    El Premio Junior de la 8ª edición, creado para reconocer el talento joven y la creatividad, es para el cortometraje de Jorge Pérez Izquierdo, titulado “Una carta misteriosa”.

    Se trata de un íntimo homenaje a la figura de Méliès y al primer cine fantástico, actualizando los trucajes clásicos mediante de un guion ingenioso, y una puesta en escena, una realización y un montaje acuradísimos que dan vida a una historia que pasa el relevo del primer cine a nuevas generaciones.

    Te invitamos a conocer un poco más a Jorge y sus consejos para los participantes de la 9ª edición, ¡seguro que te ayudan mucho!

    ¿De dónde viene tu interés por el cine?

    Desde muy pequeñito me ha fascinado el tema de las fotos y los vídeos, unas navidades me regalaron una cámara compacta que tenía la opción de vídeo, entonces desde ese momento empecé a grabar todo.

    Luego fui descubriendo el mundo del montaje y efectos especiales (muy básicos) pero yo me entretenía muchísimo haciendo eso. ¡Y entre una cosa y otra he acabado aquí!

    ¿Habías realizado algún otro cortometraje anteriormente? ¿Y habías participado en algún otro concurso de vídeos?

    Bueno, a mí desde siempre me ha gustado hacer mis propias películas y cortos, pero siempre lo había hecho con la intención de entretenerme y pasármelo bien. Así que, si, había hecho algún otro corto, pero no tan serio como este.

    Hace como unos 5 años o así participé en este mismo concurso, pero en distinta edición. Pero claro, en ese momento hice un vídeo sin sentido alguno poniendo todos los efectos que se me ocurrieron en el ordenador, pero bueno, en ese momento estaba orgulloso de mi vídeo.

    Y esa fue la única otra vez que me presenté a un concurso de vídeo.

    Méliès está muy presente a lo largo de toda la historia, ¿consideras que es tu homenaje particular a su figura? ¿De dónde surgió la idea del cortometraje?

    Sí, la figura de Méliès y también a la de Zach King, porque me parece un personaje también muy importante y que es como un Méliès actual.

    La Idea surgió básicamente en la relación que encontraba en estos dos personajes y como le hubiese podido venir la inspiración a Zach a través de Méliès, añadiendo la idea de un objeto mágico que eso siempre mola.

    ¿Conocías el cine de Georges Méliès antes de decidirte a participar? ¿Qué destacarías de su universo cinematográfico?

    ¡Sí! Desde muy pequeño conozco la figura de Méliès y siempre me ha inspirado y ha sido un referente para mí, porque revolucionó la forma de ver el cine y abrió unas puertas que ahora mismo son base. Y no sé qué hubiésemos hecho sin ellas.

    Destacaría su película: Le Voyage dans la Lune. Es muy típico, pero es el primero que vi y me encantó.

    La localización principal del cortometraje es una casa. ¿Realizaste Una carta misteriosa durante el confinamiento? ¿Crees que fue una limitación o una oportunidad?

    Efectivamente, realicé el cortometraje en cuarentena, que eso yo creo que fue un punto a favor enorme porque estaba centrado 100% en el proyecto y podía dedicarle todo el tiempo que quisiera sin tener que preocuparme en otros deberes que hubiese tenido. En parte también me ralentizo porque no podía salir de casa ni llamar a amigos para que me ayudasen. Pero al final pude sacar a delante el proyecto sin ningún problema.

    Entre escribir el guion, rodar y editar el cortometraje. ¿cuánto tiempo te llevó realizar el cortometraje y qué parte disfrutaste más?

    En total fueron tres semanas: la primera fue tener la idea y pensar el guion, la segunda y tercera fue grabar y editar.

    Sinceramente no sabría decir que parte me gustó más, yo creo que cada una tiene su parte de magia y hay que saber disfrutar de todas. Aunque si tuviese que quedarme con una, sería el momento de publicarlo y ver los comentarios de mi familia y amigos.

    ¿Cuál fue la mayor dificultad que tuviste al realizar el cortometraje y cómo la resolviste?

    La tarea más difícil sin duda fue la de tener que grabarme yo solo. Y lo solucioné pidiéndole ayuda a mi hermano, mucha paciencia y repetir.

    ¿Cuál ha sido la mayor satisfacción?

    Ver el proyecto terminado y cuando anunciaron los ganadores del concurso.

    ¿Con qué equipo técnico y humano has contado para realizar el corto? ¿Trabajaste principalmente solo o te ayudaron en las distintas etapas: casting, música, edición, etc.?

    Pues he contado con el equipo que he ido adquiriendo a lo largo de los años, una cámara (una Sony a6300 con el objetivo kit y un 50mm analógico), un par de focos, un trípode y un skate para hacer alguna que otra toma más chula. También contaba con mi hermano para ayudarme a grabar, aunque después se hartara un poco.

    Por lo demás trabajé yo solo, si es verdad que a veces les pedía a familiares que me ayudasen mandándome un vídeo o que me diesen su opinión sobre el proyecto para yo poder mejorarlo. Pero al estar en cuarentena era complicado.

    ¿Cómo te enteraste de que habías sido el ganador del Premio Junior del concurso Participa Méliès? ¿Qué sentiste?

    Pues fue un poco raro porque al principio no sabíamos si había ganado o no, pero cuando lo confirmamos empezamos a saltar de alegría y a contárselo a todo el mundo.

    ¿Cuéntanos cómo descubriste el concurso y si tienes ganas de volver a participar en la próxima edición? Si es así, ¿has pensado ya en alguna idea de la que nos puedas avanzar algún detalle?

    Pues el concurso ya lo conocía de otra vez que participé hace unos años, pero me salió un anuncio en Instagram y me propuse hacer un corto para tener un reto en la cuarentena.

    Me gustaría mucho repetir porque es una experiencia superchula. Pero acabo de empezar el bachillerato y me gustaría centrarme plenamente en él. Y así dejo el puesto a otro participante 😜😜

    Una carta misteriosa, destaca por la actualización de los trucajes, la riqueza de planos y la calidad de la edición. ¿Nos podrías compartir algunos de tus referentes y recomendar algún creador de contenido que admires o sigas?

    Pues en este vídeo en particular me he inspirado mucho en Zach King y en sus trucajes. Pero en general @izhan_go es una gran influencia para mí y que me inspira mucho a la hora de hacer mis proyectos.

    ¿Qué planes de futuro tienes? ¿Ya tienes pensado tu próximo proyecto?

    Pues ahora mismo estoy haciendo un corto con un par de amigos y nos lo estamos tomando bastante en serio, nos han dado una subvención para realizarlo y hemos hecho un par de campañas con unas empresas. Está siendo toda una odisea, pero me lo estoy pasando en grande y estoy aprendiendo un montón. La verdad que el hecho de haber ganado este concurso me ha dado paso a que algunas personas me tomen más enserio y nos ha abierto un montón de puertas. Tengo un canal de youtube donde voy subiendo todas estas cosillas que se llama Jorge films: pincha aquí

    ¿Qué consejos darías a los futuros participantes en el Participa Méliès?

    Que lo más importante es la historia que quieras contar, así que a por todas, que se tomen todo el tiempo del mundo para hacerlo bien, que cada detalle, aunque sea lo más mínimo, cuenta.

    Simplemente quiero daros las gracias por hacer estas cosas posibles, ¡ha sido un placer participar!

    Cortometraje ganador del Premio Junior – 8ª edición

    Esperamos que hayas disfrutado tanto de la entrevista como del corto y te hayan ayudado sus consejos parar preparar tu corto. ¡Ahora te toca pasar a la acción! Puedes encontrar otros recursos útiles aquí.

Compartir
Volver arriba