¿Cómo va el confinamiento? Desde Participa Méliès, queremos acompañaros con recomendaciones de contenidos cinéfilos para disfrutar en casa. ¿Estáis preparad@s? ¡Empezamos!
Marea Nocturna es un podcast dedicado al cine fantástico y de terror. En cada programa, Desirée de Fez, Jordi Sánchez-Navarro, Xavi Sánchez Pons y Ángel Sala junto a un invitado, hablan sobre un tema cinéfilo (Stephen King, Disney, Drácula, Navidad, Terror en el Espacio…).
En especial, os animamos a escuchar el podcast dedicado a Stephen King, con un invitado de primer nivel como es el director de cine Juan Antonio Bayona.
El objetivo de esta plataforma es ofrecer los estrenos cinematográficos programados para estrenarse en salas de cine y poderlos disfrutar en casa. Esta iniciativa de A CONTRACORRIENTE FILMS, en colaboración con cuantas salas y circuitos de exhibición nos parece una fantástica idea para ver las últimas películas. ¡Echadle un vistazo a su página web!
Os recomendamos el contenido que generan los “Cinéfilos Frustrados”. A través de su blog, podcast y revista, aportan un punto de vista informativo, fresco e innovador (siempre con su toque de humor). En la web encontraréis desde noticias cinéfilas hasta críticas de pelis o su propio podcast.
Os dejamos 2 de sus artículos que nos han parecido muy interesantes:
Georges Méliès inventó el cine fantástico. Descubrid el origen de uno de los géneros más populares y rentables de la historia del cine. Tramas imaginativas, ingeniosos trucajes y decorados elaborados y efectistas, son los ingredientes básicos de este género desde sus inicios
Las películas de Méliès transmiten además vitalidad, creatividad, ilusión y sentido del humor, y demuestran que en el cine todo es posible.
Por esta razón, te traemos una recopilación de todas sus obras que podrás ver gratuitamente.
Te animamos a participar en el concurso de vídeos Participa Méliès, ¡concursar es muy fácil! Solo necesitas una historia que puedas contar en menos de 3 minutos, una cámara o dispositivo de vídeo para grabar un cortometraje en el que utilices al menos uno de los tres trucajes de Georges Méliès, y mucha imaginación.
¡Podrás optar a fantásticos premios! Aprieta el enlace para más información. Además, te recomendamos que uses nuestra guía para que te sea más fácil la creación de tu corto.
La periodista y escritora Laura Fernández ha escrito un interesante artículo que merece la pena leer. Expone como diversos artistas, de diferentes disciplinas (incluido el cine), intuyeron la situación actual causada por el CoronaVirus.
Un ejemplo es la obra “Contagio” (2011), una serie que se ha convertido en gran éxito en las plataformas de streaming. Se trata de un virus ficticio transmitido de los murciélagos a los cerdos y, posteriormente a los humanos, que se convierte en una pandemia. Curiosamente también procedente de China… ¿Casualidad?
¡No todo van a ser pantallas! Queremos descubriros dos libros muy singulares sobre cine, que haciendo honor al medio, son también creaciones visuales.
Un increíble viaje visual a través de la magia del cine. Películas, historia, anécdotas, citas célebres como nunca se habían visto antes. ¿Sabes mucho de cine? Este libro es perfecto para ti. ¿No sabes nada? Este libro es perfecto para ti. Podéis encontrarlo aquí.
Armado de unos pocos elementos y variados colores, Matteo Civaschi es capaz de representar con éxito las películas más importantes y memorables del cine. Encontraréis Minimal Film aquí.
Esperamos que disfrutéis mucho con estas recomendaciones cinéfilas y también recordar que también tenemos los 2 anteriores posts de contenidos cinéfilos. ¡No os los perdáis!
¡Seguiremos informando!