Noticias

  • CaixaForum Lleida acoge la exposición “Cine y Emociones. Un viaje a la infancia”

    21 febrero, 2019

    ¿Es posible revivir las emociones de la niñez a través del cine? A esta pregunta se intenta responder en la exposición “Cine y Emociones. Un viaje a la infancia”, que se celebra del 27 de febrero al 21 de julio de 2019 en CaixaForum Lleida.

    El objetivo de esta exposición para todos los públicos es doble: en primer lugar, dar testimonio de cómo se ha plasmado la infancia en el cine y, por otro lado, dar la oportunidad de experimentar de nuevo las emociones tal y como las vivimos en la niñez. Este objetivo se alcanza con la proyección de clips de distintas películas, y con una muestra de dibujos, storyboards, fotografías de rodaje, carteles, maquetas, vestuario, etc.

     

    Debates y conferencias en torno a la exposición

    Entre febrero y marzo se celebrarán una serie de debates y conferencias en torno a la infancia y el cine. Gabrielle Sébire, directora del Servicio Educativo de Cinémathèque française y comisaria de la exposición, inaugurará la exposición con la conferencia “Los niños del cine, de ayer y de hoy” el 26 de febrero de 2019. Una conferencia gratuita sobre la que encontraréis más información aquí.

    En “La vida como pasión”, una conferencia a cargo del filósofo y profesor Josep Maria Esquirol que tendrá lugar el martes 5 de marzo de 2019, reflexionaremos sobre la pasión y las emociones como elementos indispensables en el ser humano. Aquí encontrarás más información sobre la inscripción y otros detalles.

    El martes 12 de marzo de 2019 será la ocasión de hablar de desequilibrios emocionales con la psiquiatra Montserrat Dolz i Abadia, consulta más información y detalles de la inscripción aquí.

    El martes 19 de marzo de 2019 hablaremos de la relación entre el cine y las emociones a través del paisaje humanizado, una forma de construir la mirada propia sobre lo que nos rodea. La conferencia correrá a cargo de Marc Recha, director y guionista. Consulta aquí los detalles de la inscripción y otros detalles.

    La última de las conferencias tendrá lugar el martes 26 de marzo de 2019 y tratará sobre la función de la neurociencia en la investigación del desarrollo de las emociones, a cargo del neurólogo Josep Artigas. Más información y reservas, aquí.

     

    Visitas guiadas para grupos, familias y escuelas

    Durante todos los días de la exposición se realizan visitas comentadas para grupos, de un máximo de 30 personas. Las visitas pueden adaptarse a diferentes niveles y horarios. Para más información y reservas, llamad al 973270788.

    Las visitas comentadas tendrán lugar los sábados desde el 2 de marzo al 20 de julio de 2019 a las 18.30 h (en catalán) y también los domingos 31 de marzo, 14 de abril, 12 de mayo, 23 de junio y 21 de julio a las 12:00 h (en castellano). El precio de inscripción es de 3€, con un 50% de descuento para clientes de CaixaBank.

    Los domingos 24 de marzo, 7 de abril y 9 de junio a las 12:00 h, y los jueves 4, 11 y 18 de julio a las 19:00 h podéis apuntaros a visitas en familia recomendadas para familias con niños y niñas a partir de 7 años. De nuevo, el precio de inscripción es de 3€ con un 50% de descuento para clientes de CaixaBank.

    Finalmente, las escuelas interesadas encontraréis más información y reservas para la exposición, visitas-taller y visitas dinamizadas en la web de EduCaixa.

     

    Vermuts o café con tertulia

    Para una experiencia complementaria a la exposición, os podéis apuntar a la visita guiada a la exposición seguida de un vermut y tertulia el próximo domingo 28 de abril de 2019 (inscripción por 6€, con un 50% de descuento para clientes de CaixaBank).

    Si preferís un café entre semana en lugar del vermut de los domingos, os podéis apuntar al café y tertulia de los miércoles 15 de mayo y 12 de junio de 2019. La inscripción son 6€, con un 50% de descuento para clientes de CaixaBank.

     

     

    ¡Os esperamos en CaixaForum Lleida para experimentar las emociones de la infancia a través del cine!

    Más detalles y toda la información, aquí.

     

Compartir
Volver arriba