Noticias

  • Descubre la obra de Georges Méliès en Vitoria-Gasteiz

    29 septiembre, 2018

    La exposición itinerante «Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900» estará instalada en la plaza de la Virgen Blanca (Vitoria Gasteiz) entre el 10 de octubre y el 13 de noviembre de 2018.

    Por sus innovadoras técnicas de montaje, Méliès es considerado un precursor del cine fantástico. Sus películas transmiten creatividad, fantasía, ilusión, vitalidad y sentido del humor, hacen creer que en el cine todo es posible.

    Viaja hasta principios del siglo XX

    A principios del siglo XX, las películas se proyectaban en espacios efímeros, dónde los espectadores se maravillaban con los pioneros y sorprendentes efectos visuales de obras como Viaje A la Luna.

    Para esta exposición, una carpa de 200 metros cuadrados emula uno de esos espacios efímeros que se instalaban en las plazas de pueblos y ciudades. Aquí encontraréis aparatos, maquetas, objetos de época y copias de fotografías que explican cómo eran el mundo y el ocio en 1900, así como el impacto que las películas de Méliès tuvieron en la sociedad de la época.

    La Obra Social «La Caixa» trae esta exposición hasta Vitoria-Gasteiz, dentro de sus proyectos dedicados al cine como parte fundamental de la sensibilidad y la forma de ver el mundo hoy en día, para acercaros al origen del cine.

    Horarios, visitas guiadas y visitas escolares

    El 10 de octubre de 2018 la exposición se inaugurará y su horario para el público general será de lunes a viernes de 12:30 a 14 h. y de 17 a 21 h. Los sábados, domingos y festivos el horario será de 11 a 14 h. y de 17 a 21 h.

    Las visitas guiadas se realizarán de lunes a viernes a las 19 h. y los sábados, domingos y festivos, a las 12 y a las 19 h.

    Las visitas escolares y de otros colectivos pueden realizarse de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 y de 15 a 17h. Para reservas, llamad al teléfono 900 80 11 37.

    https://www.youtube.com/watch?v=1ypKQ1hCYk0

    ¡No te pierdas esta exposición!

Compartir
Volver arriba