Noticias

  • La magia de Disney llega a CaixaForum Madrid

    13 julio, 2018

    Del 19 de julio al 4 de noviembre de 2018, Obra Social ”la Caixa” y Walt Disney Animation Research Library presentan conjuntamente la exposición «Disney. El arte de contar historias» en CaixaForum Madrid.

    Podréis viajar hasta la California de los años 30 del siglo XX para ver los cortometrajes con los que Walt Disney (Chicago, 1901 – Burbank, California, 1966) inició la andadura de su estudio de animación y sentiros como los protagonistas de un cuento, descubriendo las cabañas, bosques o castillos, escenarios siempre recurrentes en los cuentos clásicos que Disney reinterpretó para hacerlos más accesibles al público de cada época mediante historias como Hércules, Blancanieves y los Siete Enanitos, La Bella Durmiente, La Sirenita, Frozen

     

    Walt Disney y los inicios del cine de animación

    Antes de ser el padre creativo detrás del icónico personaje Mickey Mouse y de fundar un estudio de animación que acabaría convirtiéndose en una de las mayores empresas del mundo del entretenimiento, Walter Elias Disney era solamente un joven del Medio Oeste americano que, a muy temprana edad, ya mostraba interés por el dibujo y lo mantuvo incluso mientras estaba en la Cruz Roja durante la Primera Guerra Mundial, en Europa. Al volver de la guerra empezó a trabajar en viñetas publicitarias y durante los años 20 se estableció en Hollywood con su hermano Roy, iniciando la andadura del estudio que revolucionaría el cine:

    El barco de vapor Willie (1928) eran los primeros dibujos animados en los que imagen y sonido estaban totalmente sincronizados, el cortometraje Flores y árboles (1932) introdujo en la animación el sistema Technicolor®, El viejo molino (1937) fue el primer cortometraje rodado con la técnica de cámara multiplano, y, en diciembre de ese mismo año, Walt Disney estrenaba Blancanieves y Los Siete Enanitos, el primer largometraje animado de la historia. Le seguirían clásicos modernos como Pinocho, La Cenicienta, La Bella Durmiente, Mary Poppins o El libro de la selva, entre otros.

     

    Acuarelas e impresiones digitales del universo de Disney

    The Walt Disney Animation Research Library reúne en Madrid 215 piezas en exposición que reflejan la creatividad de todos los guionistas y dibujantes que han trabajado en Disney y su capacidad para abordar temas universales con un lenguaje único. En la exposición encontraréis dibujos, pinturas, impresiones digitales, guiones y storyboards de algunas de sus películas más célebres.

     

    Érase una vez… (actividad para niños/as a partir de 5 años)

    Dentro de la exposición «Disney. El arte de contar historias» encontraréis un espacio acogedor en el que poder adentraros en los secretos de escuchar, ver, leer, imaginar, crear y representar historias.  Un espacio pensado para el público familiar en el que explorar de forma libre y creativa algunos de los aspectos de la exposición.

    Es un espacio de acceso gratuito con la entrada de la exposición.

     

    Conferencia de Mary Walsh, comisaria de la exposición

    En el día previo a la apertura para el público de la exposición, su comisaria y directora de la Walt Disney Animation Research Library ofrecerá una conferencia presentando la tesis que hila la exposición. En su sede central, Animation Research Library reúne 65 millones de obras en su colección, que pretende ser la más grande del mundo dentro del ámbito de la animación.

    La conferencia se celebrará el miércoles 18 de julio a las 19:30 h en el Auditorio de CaixaForum Madrid, puedes inscribirte aquí. El precio de la entrada es de 4€, con un 50% de dto. para clientes de CaixaBank.

     

    Visitas en familia y en grupo

    Se puede visitar la exposición con una visita comentada, realizar visitas en familia y reservar una visita en grupo con tertulia y café.

    La entrada a la exposición es de 4€ y gratuita para clientes de CaixaBank. La inscripción a las visitas guiadas cuesta 3€, la visita en familia 2€ y la visita con café y tertulia 4€ (50% de dto. a clientes CaixaBank)

    Aquí encontrarás toda la información sobre la exposición, horarios y reservas.

Compartir
Volver arriba