Noticias

  • Pequeños cinéfilos presenta el Ciclo Disney al CaixaForum Barcelona

    19 abril, 2018

    No hay una mejor forma de completar la exposición “Disney. El arte de contar historias” que con un ciclo de cine para toda la familia. Por eso, el programa Pequeños Cinéfilos presenta el ciclo Disney, en el que se proyectan 3 de los mejores cortos clásicos de Disney de 1933 a 1948.

    El sábado 21 de abril a las 11.30h se proyectará Merlín el encantador, una encantadora adaptación de la leyenda del rey Arturo y la espada Excalibur. Antes de la proyección, un educador presentará esta película proporcionando las claves básicas y necesarias para interpretarla y disfrutarla. Este film es una de las pocas películas animadas de Disney realizadas en los años sesenta, junto con 101 Dálmatas y El Libro de la Selva.

    La mejor ocasión para descubrir los clásicos de Disney en formato de cortometraje se presenta el próximo sábado 28 de abril. En esta sesión podréis ver seis piezas basadas en cuentos tradicionales europeos y americanos, fábulas y narraciones mitológicas, reinterpretadas bajo el característico prisma de la productora norteamericana. Muchas de estas obras forman parte de la colección Walt Disney’s Silly Symphony, otras han sido nominadas a los premios Oscar y todas ellas contienen historias y protagonistas que, con el tiempo, se han convertido en universalmente familiares, como Los tres cerditos o La liebre y la tortuga, entre otros.

    Fantasía, la obra maestra de la animación por excelencia, será la encargada de cerrar el ciclo Disney. Ganadora de varios premios, esta película significó todo un trabajo experimental fascinante y casi sin diálogos, en el que se ilustraron ocho fragmentos de piezas musicales. Si no queréis perderos la proyección de este film tan especial, reservar vuestra entrada para el próximo sábado 19 de mayo a las 11.30h.

    Recordad, que CaixaForum Barcelona acoge, hasta el 24 de junio de 2018, “Disney. El arte de contar historias”, una exposición que descubre cual es el origen de algunas de las películas más conocidas del estudio, auténticas obras universales del arte de animación que han marcado la infancia de millones de personas. 

Compartir
Volver arriba