Noticias

  • “Disney. El arte de contar historias” en CaixaForum Barcelona

    11 abril, 2018

    CaixaForum Barcelona acoge, hasta el 24 de junio de 2018, “Disney. El arte de contar historias”, una exposición que descubre cual es el origen de algunas de las películas más conocidas del estudio, auténticas obras universales del arte de animación que han marcado la infancia de millones de personas.

    Mitos, fábulas, leyendas, tall tales norteamericanos y cuentos de hadas han sido desde el primer momento una rica y abundante fuente de inspiración para los estudios Disney. A través de materiales originales, “Disney. El arte de contar historias” explica el salto de estos personajes y tramas de la literatura clásica al movimiento y a la sensibilidad del cine de animación.

    Desde Los tres cerditos (1933) hasta Frozen (2013), la muestra está formada por un amplio conjunto de dibujos, desde acuarelas hasta impresiones digitales, que os guiarán por la trayectoria creativa del famoso estudio. La exposición incluye también algunos fragmentos de las notas de producción, storyboards y estudios de personajes que permiten comprender el proceso que hizo posible esta adaptación de las historias clásicas a la animación. En todas estas piezas queda reflejada la creatividad de dibujantes y guionistas, así como la capacidad que siempre ha mostrado Disney para abordar los temas universales con un nuevo lenguaje.

    Una exposición concebida como una aventura

    “Disney. El arte de contar historias” está concebida como una aventura, que podréis vivir en primera persona. La muestra está estructurada en 5 ámbitos, que arranca en los estudios Disney originales, con una escenografía que nos traslada a la California de la época. A partir de ahí, el visitante se convierte en el protagonista, haciendo un recorrido imaginario por los escenarios más auténticos: la cabaña y el bosque, escenario de fábulas y leyendas, el mundo de los tall tales en los que se desarrolla la prueba decisiva antes del desenlace, y finalmente el castillo, donde las historias de Disney siempre terminan bien.

    Un espacio para disfrutar en familia

    La exposición cuenta con un espacio pensado para compartir tiempo en familia, que ofrece la posibilidad de leer cuentos todos juntos o incluso crear vosotros mismos vuestro propio cuento. También se organizan visitadas especialmente pensadas para familias, en las que un mediador os hará un recorrido por la exposición y os propondrá diferentes actividades participativas dentro del espacio expositivo. Podéis ver aquí los horarios disponibles.

    Una muestra para descubrir con vuestra clase

    Si queréis venir con vuestra clase, también se organizan visitas para clases de máximo 30 alumnos. Solo tenéis que reservar día y hora en el siguiente enlace o a través del teléfono 931 847 142.

    Además, se ofrece la posibilidad de realizar la visita-taller escolar “Disney. El arte de contar historias, en el que podréis conocer las claves de Disney para contar historias que logran conectar con todos los públicos. La visita al taller os permitirá descubrir los diferentes modos de contar una historia y aprender cómo funciona la narrativa visual y audiovisual a partir del análisis de grandes clásicos. Este taller está pensado para el segundo ciclo de infantil y para 1º y 2º de primaria.  Si os gustaría vivir esta experiencia tan bonita y enriquecedora con vuestra clase, solo tenéis que hacer vuestra reserva aquí.

    Ciclo de conferencias y proyecciones

    La muestra se complementa con los siguientes ciclos de actividades:

    El primero de ellos será un ciclo de conferencias, coordinada por el guionista y escritor Sergi Martín, que abordará, desde diferentes puntos de vista, cuáles son las claves del éxito de las historias de Disney y descubrirá para el gran público algunos de los secretos de la animación cinematográfica. Podéis ver todas las conferencias aquí.

    Como complemento ideal a estas conferencias se presenta el ciclo de cine para todos los públicos “El arte de contar historias”, en la que se proyecta una selección de películas que tienen en común con Disney sus fuentes de inspiración. Un total de cinco films inolvidables, dotados de poesía, belleza y sensibilidad, como La Bella y la Bestia o Eduardo Manostijeras.

    Encontraréis también un segundo ciclo de cine, esta vez dirigido al público familiar, que incluye la proyección de algunos de los mejores cortos clásicos de Disney de 1933 a 1948. Podéis ver todas las proyecciones aquí.

    Recordad que tenéis hasta el 24 de junio para vivir en primera persona este apasionante viaje por el mundo fantástico de Disney en CaixaForum Barcelona.

Compartir
Volver arriba